La campaña de bonos ha supuesto el ingreso de 450.000 euros en los comercios ordiziarras

El Ayuntamiento de Ordizia creó los bonos 'Ordizia Bizi herria' para ayudar a las empresas comerciales, hosteleras y de servicios del municipio. Se dividió en dos tandas; la primera ha generado unos ingresos de unos 181.000 euros en los establecimientos de Ordizia y la segunda unos 270.000 euros. Por lo tanto, la compra de bonos por parte de la ciudadanía ha supuesto un impacto de casi medio millón de euros.

"Estamos satisfechos/as con la respuesta que ha tenido esta campaña que pusimos en marcha. Son sectores que hacen un trabajo imprescindible para mantener vivo nuestro municipio, y además nuestro objetivo es que la ciudadanía apueste por el comercio pequeño del ", explica la teniente de alcalde Maitane Álvarez.

Tras la primera ronda, la segunda tanda comenzó el 29 de octubre, y los/as ordiziarras han tenido estos bonos disponibles hasta el 31 de diciembre. En ambos casos se repartieron a todos los hogares de Ordizia bonos por valor de 20 euros, 4.650 tarjetas de descuento en total. Cada bono estaba dividido en cuatro partes, de manera que los/as ordiziarras han podido realizar el gasto en más de un establecimiento.

En la situación actual se ha sensibilizado a la población en general con las dificultades que ha tenido el sector hostelero y comercial, y su respuesta ha sido positiva a la hora de realizar las compras en los comercios del municipio. Estas adquisiciones realizadas por el ciudadano/a a través del uso de bonos han supuesto un importante ingreso para los sectores de comercio, hostelería y empresas de servicios de la localidad y la ayuda que el Ayuntamiento ha destinado a pagar a los comerciantes los bonos utilizados en estas compras ha ascendido a 87.000 euros, 36.000 euros para el primer turno y 51.000 euros para el segundo.

89 comercios

En esta segunda tanda han participado 89 comercios (dos más que en la primera), entre ellos 28 de diferentes sectores: textil, calzado, belleza, ópticas, hostelería, decoración, electrodomésticos, alimentación, deporte, joyería, turismo, etc.

En la segunda tanda se han utilizado 3000 bonos (de 5 €) más que en la primera tanda. Teniendo en cuenta que la primera ronda fue de junio a septiembre, cuatro meses, y esta vez de noviembre a diciembre, dos meses, se puede decir que la respuesta del ciudadano ha sido mejor. En noviembre, el canje de bonos fue positivo, pero en diciembre aumentó notablemente de cara a la campaña de Navidad.

Aitor Velázquez, técnico de la asociación de comerciantes Ordizian: "La valoración de esta campaña de bonos ha sido muy positiva tanto desde el punto de vista de la ciudadanía como desde el punto de vista de los/as comerciantes. Muchos/as ordiziarras han utilizado bonos para sus compras y han formado parte de una cadena de apoyo".