Hoy 28 de junio, día del Orgullo LGBTI+, queremos reivindicar que estamos orgullos@s. El Ayuntamiento de Ordizia lleva años trabajando en la concienciación sobre este tema, y un año más, ha impulsado diversas iniciativas:

A lo largo de la primavera hemos llevado a cabo, por cuarto año, el ciclo de Udaberria Transloratzen. El Ayuntamiento de Ordizia se comprometió hace cuatro años a poner en marcha este ciclo, pero no como una acción aislada, sino como una iniciativa de sensibilización y formación que cada año tendrá presencia en nuestras agendas.

A través de este ciclo, más allá de dar visibilidad a la realidad Trans, nos hemos comprometido año tras año a dar voz a colectivos que han sido silenciados en nuestra sociedad.

Con motivo del Día del Orgullo, de la misma manera que hace unos años se dio visibilidad al tema en el casco urbano a través de este paso de cebra, este año hemos querido dar un paso más, expresando mediante un panel colocado a la entrada del casco urbano y de forma visible, que en Ordizia no aceptamos ningún tipo de agresión, y explicando claramente que condenamos las agresiones sexistas y LGTBI+fóbicas.

Todos estos pasos e iniciativas los enmarcamos en una elaboración consciente. En el marco del diagnóstico LGTBI+ realizado en Ordizia en 2023. En aquel diagnóstico, en el que participaron numerosos ordiziarras, llegamos a numerosas conclusiones. A través de este diagnóstico recogimos, entre otras cosas, la falta de visibilidad del movimiento LGTBI en las calles del pueblo, así como una reflexión sobre la ocupación del espacio.

En ese camino, el de hoy es otro pequeño gesto. Pero, tal y como expusimos en la declaración aprobada ayer en el pleno de la Corporación, hay que pasar ahora del diagnóstico al plan de acción. Reforzando y arraigando las acciones que ya se llevan a cabo, ya sean las que gestionamos desde el departamento de Igualdad, dentro del ciclo de Udaberria Transloratzen... pero también, y sobre todo en el resto de departamentos, teniendo siempre presente esta mirada y facilitando acciones e intervenciones que eviten actitudes sexistas y LGTBIfóbicas en nuestras acciones cotidianas.