La investigadora Beatriz Gallego Muñoz llevará a cabo el trabajo de investigación.

“Mujeres y trabajo en Ordizia (1880-1980): una perspectiva de género” es el   título de la propuesta presentada por Beatriz Gallego Muñoz y que ha resultado seleccionada para la IV Beca Víctor Mendizabal" que cuenta con una aportación de 7000 euros  y un tiempo de un año para desarrollar la investigación. En esta cuarta edición convocada por el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de Ordizia se han presentado tres trabajos.

El objeto de la beca que rescataba hace siete años el departamento de Cultura del Ayuntamiento, no es otro que fomentar el habito de la investigación en áreas como humanidades, ciencias sociales y ciencias naturales centradas en cualquier aspecto que tenga como marco referencial Ordizia y sus gentes,  tal y como propone el trabajo ganador. El jurado, compuesto por Joseba Aranburu, concejal de Cultura; Ana Leturia, profesora de la UPV; Jesús Mari Gaztañaga, de Goierri Fundazioa y  Patxi Garmendia, historiador y profesor ha valorado la calidad científica, la originalidad, la suficiencia investigadora de la autora, el interés para la consecución de objetivos señalados y las aportaciones que ofrece a los fines de la convocatoria.

El objetivo y  propósito de la investigación del trabajo ganador es profundizar sobre el papel que las trabajadoras de Ordizia tuvieron a lo largo de las diferentes etapas del proceso de industrialización y visibilizar su aportación al desarrollo económico y social de la localidad.

 

Generalmente y en el caso de Ordizia también, se observa que la bibliografía de referencia tiende a enfocar su desarrollo histórico desde un puntos de vista militar, eclesial y económico indiscutiblemente masculino, tradicionalmente presente en la mentalidad académica y a esto se añade la escasa atención prestada al papel de las mujeres en el proceso de industrialización y su refeljo en el desarrollo económico y social tanto a nivel local como de la provincia. Y en este sentido la investigación pretende ser una aportación para Ordizia y sus gentes en diferentes campos:

 

- profundizando un aspecto poco estudiado de la historia local como es su trayectoria industrial

-  visibilizando le protagonismo de las mujeres en el desarrollo económico y social de Ordizia, no como receptoras pasivas de las transformaciones, sino como agentes de las mismas

- sirviendo de referencia para futuras investigaciones

- recoger un corpus de testimonios orales que quede depositado en el archivo municipal, de manera que sea consultable para futuras investigaciones.

 

El proyecto de investigación tendrá un plazo de ejecución de un año.