Este domingo en la Parroquia, a partir de las 18:30 h.

Organizado por el Ayuntamiento de Ordizia y la Diputación Foral de Gipuzkoa, continúa en Ordizia el programa de conciertos "Barroko Aire", que este domingo, día 12, presentará a las 18:30 horas, en la Parroquia de Ordizia, el segundo concierto del ciclo, que tendrá como protagonista al grupo Euskal Barrokensemble formado por los músicos Miren Zeberio Etxetxipia  (violin barroko), Pablo Martin Caminero (contrabajo),  Daniel Garay Moragues (percusión) y Enrike Solinís Aspiazu (guitarra barroca, laud y dirección artística).

Euskal Barrokesemble es un grupo de música antigua creado por  Enrike Solinís en Bilbao en el año 2006, que ha logrado de manera personal hacerse un hueco en el panorama internacional de la música antigua. Sus dos primeros CDs le han servido como trampolín para actuar en los teatros y festivales más importantes: Viena Konzerthaus, Ludwigsburg Festival, Fontfroide Festival, Stockholm Early Music Festival, Spring Festival Prague, Bilboko Musika-Mísica, Quincena Musical en San Sebastian, Auditorio Nacional de Madrid, Brujas Konzertgebouw, Regensburg Festival, Montreal Baroque, Festival de Música Antigua de Sevilla, Flamenco Bïennale Nederland, NDR das Alte Werk, Fontfroide Abadía Festival etc. El grupo fue recientemente invitado a participar en la película Jota del legendario Carlos Saura.

 

Las características principales del grupo, aquellas que lo hacen reconocible, son su frescura y cercanía en la interpretación, que ofrecen un espacio importante a la improvisación y recreación de la música de muy diferentes épocas, desde un punto de vista claramente personal. Gracias a esto Euskal Barrokensemble se ha ganado la crítica internacional, así como a un gran y heterodoxo  público, que hace que su interpretación en directo tenga vida y sentido.

 

Del programa que presentarán en Ordizia “Colores del Sur” la crítica ha señalado que  “el resultado es un cautivador conjunto de marionas, canarios, cumbés, jácaras, fandangos y pasacalles tomado de las tradiciones barrocas española e italiana. Las músicas de Sanz, Santiago de Murcia y Kapsberger se alternan con arreglos de piezas de Scarlatti e incluso un makam compilado por el príncipe-filósofo Dimitrie Cantemir (y en el que Solinís utiliza el lavta). Solinís y sus colegas imprimen a todas estas piezas una clara sensibilidad del siglo XIX, abierta a inspiraciones de rincones de todo el mundo, aunque se respira Andalucía con especial nitidez.”

 

Por su parte el líder de la formación Enrique Solinis nace en Bilbao en 1974 y realiza los estudios superiores de guitarra y música antigua en el Conservatorio J.C Arriaga de Bulbao y en Catalunyako Escola Superior de Musica respectivamente. Obtiene asimismo el Postgrado de Concertista Cum Laude de las manos del maestro José Tomás, y ha sido premiado en numerosos concursos internacionales de guitarra tales como, Concurso Internacional de Comillas, Concurso Internacional Ataulfo Argenta, Concurso Internacional Andrés Segovia entre otros. Siempre se ha sentido atraído por la música de diferentes culturas, regiones y épocas, reflejando esta diversidad en su personalidad musical, que unida a su capacidad técnica y expresiva hace que muchos lo consideren uno de los mayores y más personales virtuosos de su generación.

 

Durante más de quince años ha sido invitado como solista y continuista en prestigiosas formaciones musicales antiguas como Hesperion XXI, Le Concert des Nations, Capella Reial de Catalunya digirido por Jordi Savall, Concerto Vocale y Akademie für Alte Musik Berlin dirigido por René Jacobs, Le Concert D’Astrée digirido por Emmanuelle Haïm, The Rare Fruits Council dirigido por Manfredo Kraemen etc., recorriendo los escenarios más significativos tanto en Europa como América: Carnegie Hall en Nueva York, Konzerthaus Berlin, Champs Elysées en Paris,Theater an der Wien, Barbican Center en Londres, Sala Nezahualcoyoti en Mexico, Festival Leo Brouwer La Havana entre otros.

 

En 2006 decide crear su propio grupo en Bilbao, Euskal Barrokensemble, e ir desarrollando sus ideas y trayectoria personal junto con este grupo de músicos.

 

Una atractiva, e interesante propuesta para disfrutar con la interpretación de grandes músicos, este domingo, día 12, a las 18:30 horas en la Parroquia de Ordizia.