Este sábado se disputa la VIII edición del Ordizia Meeting. La prueba de atletismo en honor a José Antonio Peña está adquiriendo cada vez más prestigio a nivel internacional, en gran parte porque el nivel de los atletas que reúne también ha aumentado en los últimos años. Este año contará, además, con varias novedades. Por un lado, se instalará un nuevo sistema de luces para marcar el ritmo de los atletas; y además de atletas de alto nivel, habrá pruebas de benjamín y alevín. El meeting tendrá lugar en el estadio Altamira, de 19:00 a 22:00 horas de la tarde del sábado. La prueba se podrá seguir por streaming en el canal de youtube del Txindoki Atletismo Taldea, y este año, Euskal Telebista también retransmitirá la prueba, el domingo a las 15:00 horas.

Eneko Agirrezabal, del Txindoki Atletismo Taldea, explica que el Meeting de Ordizia "ha ido creciendo año tras año" y eso se nota no sólo en la calidad de los atletas, sino en la repercusión que tiene la prueba. En cuanto a las novedades de este año, ha explicado que la del nuevo alumbrado será "una instalación especial; será la segunda vez que se pruebe en un meeting a nivel estatal". El objetivo de este sistema es que "los atletas sigan mejor el ritmo con la referencia de la luz". Para dar más importancia a este alumbrado y al espectáculo, este año también se ha modificado el horario y la prueba comenzará un poco más tarde de lo habitual. Por otro lado, este año han decidido poner una entrada de 5 euros. "Es una entrada simbólica, pero es la forma de reconocer todo el trabajo que hay por detrás", consideran los organizadores.

El concejal de deportes de Ordizia, Jon Ander Caballero, también destacó "el salto que ha dado el meeting en estos años". "El nombre de Ordizia estará en boca de todas y todos durante el fin de semana, tanto en Euskal Herria y a nivel estatal, y sobre todo en el mundo del atletismo. Para un pueblo como Ordizia es importante tener una prueba de atletismo tan puntera como ésta". Ha explicado que Ordizia "siempre ha tenido importancia en el mundo del atletismo" y ha recordado que desde que se hizo la primera pista de atletismo en los años 70, la actual es la cuarta infraestructura. De este modo, ha querido destacar "el trabajo realizado por el propio Peña, por Txato Caballero, por Josetxo Imaz y por otros" y ensalzar, por el camino emprendido por ellos, el trabajo que se sigue haciendo para trabajar la cantera.

En el acto también han participado representantes del Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Beasain y Laboral Kutxa, patrocinadores de la prueba. También ha estado presente Xabier Lasaga, del Aquarium de Donostia, que ha presentado el proyecto Bihotz Urdina. De hecho, coincidiendo con la prueba de Ordizia, aprovecharán para presentar el proyecto en Ordizia. "La prueba de Ordizia, además del atletismo, transmite valores como la igualdad, la juventud y el trabajo en común, y en ese contexto queremos explicar nuestro proyecto a los jóvenes y a sus familias". Para ello, colocarán una pancarta en la entrada y tratarán de "llevar el mar al interior del estadio", donde se ubicarán varios huesos, cáscaras y otros objetos del Aquarium.