Image
Image

UN PASO IMPORTANTE PARA TRANSFORMAR ORDIZIA

Puerta abierta al proyecto que aborda el principal desafío urbanístico de Ordizia: el desplazamiento de las vías del tren hacia la N-I

El Ayuntamiento de Ordizia ha valorado hoy “muy positivamente” el paso dado recientemente por el Ministerio de Fomento con la publicación del procedimiento de contratación del estudio informativo o proyecto básido de la variante ferroviaria de Ordizia-Beasain. ‘Se trata de un avance muy importante para el futuro de Ordizia, porque desplazar las vías del tren hacia la N-I abre un espacio de oportunidad al eliminar la barrera urbana que parte Ordizia en dos; en definitiva, para sumar y seguir impulsando la calidad de vida y el bienestar de los y las ordiziarras’, ha afirmado el alcalde de Ordizia, Jose Miguel Santamaría.

El estudio que Fomento va a realizar es el proyecto básico sobre la variante ferroviaria Ordizia-Beasain y supone un primer paso en el proyecto de integrar el barrio de San Bartolomé (69.577 metros cuadrados) y el área de Agarre (entorno de Trevijano, 63.355 m2)  en el casco urbano. ‘Se trata de una iniciativa en la que se viene trabajando en nuestra villa desde 2010 y que, tras el trabajo realizado desde el inicio de esta legislatura consiguiendo la aprobación en el presupuesto del estado de la partida para ello, se pone de nuevo sobre la mesa.La reciente publicación del procedimiento para la materialización de esta iniciativa de largo recorrido supone un paso más hacia su consecución’, ha asegurado el alcalde.

LA CALLE SAN BARTOLOME ESTRENA URBANIZACIÓN Y NUEVA ORGANIZACIÓN PARA EL TRÁFICO EN EL BARRIO

La diputada foral Aintzane Oiarbide y el alcalde  José Miguel Santamaría han visitado la zona tras concluir la obra de mejora llevada a cabo entre ambas instituciones

403 ordiziarras respondieron a la encuesta para reorganizar el tráfico

La obra de reurbanización y reorganización del tráfico del barrio de San Bartolomé de Ordizia ha concluido ya. El proyecto lo aprobó el departamento de Infraestructuras Viarias de la Diputación Foral de Gipuzkoa en junio de 2016 y desde entonces ha debido superar diferentes dificultades. La diputada foral del área, Aintzane Oiarbide, y el alcalde Jose Miguel Santamaría han visitado el barrio para ver el resultado tras los trabajos realizados.

El alcalde ha recordado que el proyecto en Ordizia se llevó a Pleno a principios de 2017 y que se aprobó tras ‘tumbarlo’ la oposición en tres ocasiones. Finalmente, la obra co-financiada por la Diputación con una subvención de 280.000 euros comenzó en diciembre pasado y ha concluido ahora, seis semanas más tarde de lo previsto a causa del mal tiempo por lluvia.

La diputada de Infraestructuras Viarias Aintzane Oiarbide ha informado que "se ha modificado completamente el acceso-salida de la N-1. Al convertirse la calle San Bartolome en vía de un único sentido de circulación ha posibilitado que se ensanchen las aceras. Dada la existencia del centro comercial, el número de peatones es elevado en la zona, y ganarán mucho en seguridad".  La diputada Oiarbide ha añadido que el trayecto entre Goierri Eskola y la estación de tren es ahora más fácil como consecuencia de la reorganización de la zona.

La mayoría de la ciudadanía eligió mantener doble sentido de entrada al municipio

AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA: TURNO DE LA CIUDADANÍA

Este jueves tendrá lugar la primera de las reuniones informativas

Desde la pasada semana está en marcha el proceso de participación ciudadana ‘Ordizia Denon Artean / Ordizia entre Todas y Todos’ concerniente al  Avance del Plan General de Ordenación Urbana de Ordizia. Arrancó con la apertura de la exposición que estará  en la entrada de la casa de cultura Barrena hasta el 15 de enero, y se complementa con las reuniones informativas y talleres que comienzan este jueves.

El Plan General de Ordenación Urbana es el documento que ordena y planifica el futuro urbanístico de Ordizia. El Ayuntamiento inició hace varios años la revisión del planeamiento general vigente para, a partir del mismo, dar una respuesta adecuada a las necesidades y previsiones urbanísticas futuras.

El alcalde José Miguel Santamaría y la arquitecta municipal Pilar Amenabar han remarcado la importancia de esta fase de participación, subrayando que ‘Es muy importante que la ciudadanía de Ordizia opine, ya que con ello se facilita la incorporación de su visión sobre  el diseño del futuro urbanístico del municipio’.

Reuniones y talleres

En concreto, este jueves 16 de noviembre tendrá lugar la primera de las reuniones informativas abiertas a toda la ciudadanía. Será a las 18:30, en euskera, en el salón de Plenos del ayuntamiento. Tendrá su réplica en castellano y en el mismo horario el día 23.

Las reuniones servirán de base para los talleres temáticos que se anuncian para los días siguientes:

EL AVANCE DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA ENTRA EN LA FASE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Una exposición, jornadas informativas y talleres temáticos abiertos facilitarán la reflexión para realizar aportaciones al documento

Este jueves se ha inaugurado en la casa de cultura Barrena la exposición del Avance del Plan General de Ordenación Urbana de Ordizia. Se inicia con esto el proceso de participación ciudadana ‘Ordizia Denon Artean / Ordizia entre Todas y Todos’ de esta fase de Avance del nuevo Plan, con el objeto de que ayude a incorporar la visión ciudadana al futuro planeamiento urbanístico de Ordizia. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero. Los próximo días se procederá a divulgar un tríptico informativo tanto de la exposición pública como del proceso de participación ciudadana.

Así, el proceso de participación ciudadana que se ha puesto en marcha está conformado por  la exposición inaugurada, la divulgación de material informativo y el desarrollo de reuniones informativas y talleres de debate ciudadano que tendrán lugar entre noviembre y diciembre.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image