Image
Image

Se presenta la ruta GR 283

En el parque Oiangu se ha presentado hoy el GR 283, la ruta del Queso Idiazabal, el Goierri y el producto turístico de Euskadi. Tiene un total de 96 kilómetros, está dividido en 6 etapas, con un desnivel de 9.777 y está preparado para hacerlo en 34 horas. Se recomienda comenzar el recorrido por Ordizia. Ofrece la posibilidad de conocer los parques de Aralar y Aizkorri-Aratz, y conocer más sobre el queso.

Reservas y toda la información en www.larutadelqueso.com.

Nueva tirolina en el parque Oiangu

El parque Oiangu se ha instalado una nueva tirolina.

Maitane Álvarez, teniente de alcalde, ha explicado que "ya hay niños/as y jóvenes que pueden disfrutar de esta nueva tirolina", una inversión que responde a las demandas de la ciudadanía. La tirolina cuenta con casi 30 metros para usarlo con responsabilidad y para disfrutar.

677 avispas asiáticas recogidas en la campaña de prevención de este año

En la campaña puesta en marcha desde el Ayuntamiento de Ordizia el colaboración con Protección Civil para evitar la aparición de la avispa asiática este año las cifras son destacables. En total, se han recogido 677 avispas asiáticas de las 13 trampas que se han repartido en el municipio y hoy todas se han recogido. En el cementerio y en el parque Okorro son donde más avispas negras se han recogido; 132 y 122, respectivamente.

Este año la campaña ha vuelto a ofrecer buenos datos. Hemos empezado antes que el año pasado y eso también influye en los datos. "Hemos situado las trampas en los nuevos puntos porque el año pasado vimos que también habría que colocarlas en otras zonas del municipio. Esta intervención sirve para proteger a la avispa local y también a la ciudadanía", destaca Maitane Álvarez, teniente de alcalde.

"En los próximos meses continuará la campaña de retirada de cabos de avispas negras". "ahora se han detectado principalmente cabos de avispas negras y Protección Civil ya ha comenzado a intervenir; en una semana se han retirado tres cabos", añade.

El procedimiento es el siguiente: el líquido atrayente, mezclado con agua, se coloca en unos contenedores especiales y luego se colocan en los árboles. El seguimiento se realiza aproximadamente dos días a la semana, lunes y viernes. Así, reciben las avispas negras que aparecen.

La principal diferencia entre las dos avispas es que la avispa negra sólo tiene una raya amarilla en el tronco. En el caso de la avispa autóctona, aunque las avispas son grandes, suelen tener varias rayas amarillas.

Continúan los trabajos de limpieza

Los trabajos de limpieza y acondicionamiento del municipio continúan. Esta semana, por ejemplo, se están realizando dichas tareas en Altamira, San Juan y en el cementerio.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image