Image
Image

Los pintxos de la feria, en los bares

Hace unos meses que el Ayuntamiento de Ordizia y Ordiziako Azoka pusieron en marcha la iniciativa el Pintxo de la feria con el objetivo de fomentar la presencia de productos de la feria en los establecimientos de Ordizia, y conseguir que la oferta se identifique con los productos locales y del momento.

Este miércoles se han presentado el pintxo que ofrece Kantoi taberna, cuyos principales ingredientes son: Dulce de manzana, miel de flores, nueces, vinagre de txakolí, aceite de oliva, sal, pimienta, manzana, queso de oveja, mantequilla y hoja de brick.. La receta está disponible en la siguiente dirección web: www.ordiziakoazoka.eus/azokako-pintxoa.

Los pintxos de la feria se podrán encontrar además de en el Bar Kantoi en Hotel Ordizia, Bar Pottoka, Martinez y Leizea.

Sorteo de dos cenas

Además, este miércoles se realizará el sorteo de una cena para dos personas entre las y los que hayan consumido el Pintxo de la Feria. En concreto, se sortearán las cenas del Restaurante Martínez y el Bar Leizea.

Ordizia se suma a la Asteklima

Dentro de la semana de la sostenibilidad, asteklima, se ha llevado a cabo el juego Slavar el Polo Norte. Los niños y niñas que han participado en el juego han aprendido cómo hacer frente al día a día de manera menos perjudicial al medio ambiente.

La visita 'del manzanal a la sidrería', este sábado

Del manzanal a la sidrería. El sábado, 4, y también el 26 de septiembre, se ofrecerá un recorrido por la historia de las antiguas sidrerías de Ordizia y se llegará al espacio natural de Oiangu para conocer el manzanal municipal. En él se conocerán los tipos de manzanos así como sus diferencias. Para terminar, se podrá degustar sidra y zumo de manzana junto con queso Idiazabal.
El recorrido comenzará a las 10:30 horas de D 'elikatuz. El precio es de 12 euros y para menores de 12 años de 10 euros.
Reserva tu plaza en el 943 88 22 90.

La historia de Oiangu, a través de imágenes

Hasta el 30 de septiembre se recogerán las imágenes antiguas para conocer la historia del parque 

El parque Oiangu de Ordizia es un tesoro tanto para las y los ordiziarras así como para cualquiera que lo visite. El entorno, con el paso de los años, ha cambiado, y para recuperar de cierta manera el pasado y poder apreciar cómo era anteriormente, se ha puesto en marcha la recogida de fotografías antiguas. En concreto, la Sociedad de Ciencias Aranzadi y el Ayuntamiento de Ordizia han hecho un llamamiento a la ciudadanía para recopilar fotografías antiguas e historias del parque Oiangu. La posibilidad de hacerlo estará abierta hasta el 30 de septiembre.

 “La idea es mostrar a la ciudadanía el antes y después de este parque; para ver y entender las actuaciones que se hacen en su paisaje. A través de esta recopilación de fotos se pretende hacer una exposición con el objetivo de generar un pensamiento crítico sobre la utilidad de este tipo de labores y la repercusión social y ecológica que puedan tener”, comentaba la entomóloga y responsable del proyecto de Aranzadi, Bea Diaz.

Con todas las fotografías qu ese reciban se organizará una exposición en Oiangu, y también se sorteará un kit compuesto por una bolsa de Ordizia Bizi Herria, y una botella de cristal.

Aquellas personas que quieran participar deberán mandar la foto escaneada al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y si lo recuerdan, la historia que hay detrás de esa imagen.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image