Image
Image

CAMPAÑA PARA LA RECOGIDA DE ALIMENTOS Y PRODUCTOS DE ASEO PERSONAL

2014-12-02 saskiLa recogida tendrá lugar en el Centro social Zuhaizti y en el Centro Garagune hasta el día 15 de diciembre

Por iniciativa de los departamentos de Bienestar Social y Cultura del Ayuntamiento, y dentro del proyecto 'Ordizia Ciudad Educadora', en diciembre se llevará a cabo la iniciativa 'Saski solidarioa'. El grupo promotor compuesto por Zuhaizti, el centro Garagune, Cáritas, Instituto Oianguren, Jakintza Ikastola, Urdaneta ikastetxea y el Consistorio, ha hecho un llamamiento público para la recogida de alimentos de primera necesidad –leche, aceite, conservas...-, productos de limpieza personal y legumbres precocinadas. La ciudadanía podrá hacer entrega de los productos en el centro social Zuhazti y en el centro Garagune (Urdaneta 76) hasta el día 15 de este mes. En los centros escolares la recogida se alargará hasta las vacaciones de Navidad. La recogida y distribución de los enseres entre las personas más necesitadas del municipio correrá a cargo de Cáritas.

EL AYUNTAMIENTO DE ORDIZIA REPARTE LAS SUBVENCIONES A LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO

2014-12-01 GKEEl Consistorio destina 87.000 euros a repartir entre ocho proyectos

El Ayuntamiento de Ordizia repartió el pasado viernes las subvenciones a la cooperación al desarrollo correspondientes a este ejercicio en un acto que tuvo lugar en el salón de plenos. El Consistorio hizo entrega de 87.152,26 euros a repartir entre ocho organizaciones no gubernamentales. Este año se han presentado un total de 14 proyectos, y en conformidad con el reglamento que rige la concesión de subvenciones a organizaciones no gubernamentales para la realización de proyectos de cooperación, han sido ocho los proyectos subvencionados. En el acto de entrega, dirigido por la concejala de Bienestar Social Belen Maiza, los y las representantes de las organizaciones tuvieron palabras de agradecimiento hacia el ayuntamiento.

LA FAMILIA DE AL LADO, INICIATIVA PARA PROMOVER ENCUENTROS ENTRE FAMILIAS EXTRANJERAS Y AUTÓCTONAS

2014-11-24 familiaEn la iniciativa organizada por SOS Racismo participaron 10 familias de Goierri

Ayer, 23 de noviembre, tuvieron lugar las comidas organizadas por SOS Racismo dentro de la iniciativa La familia de al lado. En total se reunieron 10 familias extranjeras y autóctonas, además de las personas encargadas en la dinamización de las mismas. En el caso de Goierri, participaron personas de Nicaragua, Pakistán, Nepal, Ecuador, Argentina, Ordizia, Beasain, Lazkao, Itsasondo y Zaldibia.

La idea de esta iniciativa es fomentar encuentros entre personas y familias autóctonas con personas y familias de origen extranjero en los que, en torno a una mesa, se compartan alimentos, tradiciones, vivencias, cultura, origen, creencias, lenguas, experiencias, luchas, ritmos, creación, ideologías, esperanzas, sentimientos, sueños, etc.

Estos encuentros pretenden ser la excusa para poner en comunicación a personas que no han tenido la oportunidad de relacionarse en un contexto de mayor confianza, normalidad o intimidad. Se pretende estimular estos acercamientos con el ánimo de tejer relaciones sociales más estables.

LOS DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS DE LAS MUJERES SALVADOREÑAS Y EUSKALDUNES A ANÁLISIS

2014-11-06 blbEl próximo miércoles, 12 de noviembre, a partir de las 18:30 horas, tendrá lugar en Barrena una mesa redonda y la proyección de un documental

La situación de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres salvadoreñas será analizada en una mesa redonda que se tendrá lugar el próximo miércoles, 12 de noviembre, a las 18:30 horas, en el salón de actos de Barrena. Durante esta charla informativa, además de informar sobre la realidad de las mujeres salvadoreñas y sobre casos dramáticos vividos recientemente por algunas de estas mujeres, se darán a conocer iniciativas relacionadas con el empoderamiento de redes de mujeres de Gipuzkoa, con la promoción de sus derechos o la prevención de la violencia.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image