Image
Image

El VIII. Meeting de Ordizia reunirá en Altamira a atletas de alto nivel

Este sábado se disputa la VIII edición del Ordizia Meeting. La prueba de atletismo en honor a José Antonio Peña está adquiriendo cada vez más prestigio a nivel internacional, en gran parte porque el nivel de los atletas que reúne también ha aumentado en los últimos años. Este año contará, además, con varias novedades. Por un lado, se instalará un nuevo sistema de luces para marcar el ritmo de los atletas; y además de atletas de alto nivel, habrá pruebas de benjamín y alevín. El meeting tendrá lugar en el estadio Altamira, de 19:00 a 22:00 horas de la tarde del sábado. La prueba se podrá seguir por streaming en el canal de youtube del Txindoki Atletismo Taldea, y este año, Euskal Telebista también retransmitirá la prueba, el domingo a las 15:00 horas.

Eneko Agirrezabal, del Txindoki Atletismo Taldea, explica que el Meeting de Ordizia "ha ido creciendo año tras año" y eso se nota no sólo en la calidad de los atletas, sino en la repercusión que tiene la prueba. En cuanto a las novedades de este año, ha explicado que la del nuevo alumbrado será "una instalación especial; será la segunda vez que se pruebe en un meeting a nivel estatal". El objetivo de este sistema es que "los atletas sigan mejor el ritmo con la referencia de la luz". Para dar más importancia a este alumbrado y al espectáculo, este año también se ha modificado el horario y la prueba comenzará un poco más tarde de lo habitual. Por otro lado, este año han decidido poner una entrada de 5 euros. "Es una entrada simbólica, pero es la forma de reconocer todo el trabajo que hay por detrás", consideran los organizadores.

El concejal de deportes de Ordizia, Jon Ander Caballero, también destacó "el salto que ha dado el meeting en estos años". "El nombre de Ordizia estará en boca de todas y todos durante el fin de semana, tanto en Euskal Herria y a nivel estatal, y sobre todo en el mundo del atletismo. Para un pueblo como Ordizia es importante tener una prueba de atletismo tan puntera como ésta". Ha explicado que Ordizia "siempre ha tenido importancia en el mundo del atletismo" y ha recordado que desde que se hizo la primera pista de atletismo en los años 70, la actual es la cuarta infraestructura. De este modo, ha querido destacar "el trabajo realizado por el propio Peña, por Txato Caballero, por Josetxo Imaz y por otros" y ensalzar, por el camino emprendido por ellos, el trabajo que se sigue haciendo para trabajar la cantera.

En el acto también han participado representantes del Gobierno Vasco, la Diputación de Gipuzkoa, el Ayuntamiento de Beasain y Laboral Kutxa, patrocinadores de la prueba. También ha estado presente Xabier Lasaga, del Aquarium de Donostia, que ha presentado el proyecto Bihotz Urdina. De hecho, coincidiendo con la prueba de Ordizia, aprovecharán para presentar el proyecto en Ordizia. "La prueba de Ordizia, además del atletismo, transmite valores como la igualdad, la juventud y el trabajo en común, y en ese contexto queremos explicar nuestro proyecto a los jóvenes y a sus familias". Para ello, colocarán una pancarta en la entrada y tratarán de "llevar el mar al interior del estadio", donde se ubicarán varios huesos, cáscaras y otros objetos del Aquarium.

 

El premio Ordizia Urpekoak se celebrará el sábado

El Ordizia K.E. Urpekoak con la estrecha colaboración del E.H.U.I.F. y el apoyo del Ayuntamiento de Ordizia, ha organizado el 3 de febrero la décima edición del Ordizia Urpekoak Saria en el Polideportivo Majori (Ordizia).

En el certamen participarán un total de 240 nadadores de 14 equipos. 1 equipo es francés y el resto españoles, dentro de los cuales habrá; 2 de Cataluña, 2 de Baleares, 1 de la Comunidad Valenciana, 2 de Castilla y León, 1 de Andalucía, 2 de Navarra y 3 de Euskadi. Entre los asistentes a la competición, contaremos con la presencia de miembros que han sido parte de la Selección Española y que han participado tanto en campeonatos europeos como mundiales.

La competición se llevará a cabo en dos sesiones; la primera, el sábado de 09:30-12:30 y la segunda, de 16:30-19:00.

Os invitamos a todos a una jornada en la que podréis disfrutar una modalidad distinta, que escapa de la natación tradicional haciendo uso de las aletas proporcionando un ritmo más dinámico a la modalidad.

El 4 de febrero se celebrará Ordizia Mendi Lasterketa

En 1968, dos ordiziarras, Eskitxabel y Rubio, realizaron su apuesta de carrera montañera en la zona de Aralar, a lo largo del recorrido de ida y vuelta que une las ermitas de Larraitz y San Miguel de Aralar. Estos entornos se han convertido desde hace unos años en el camino de la Ordizia Mendi Lasterketa, organizado por Txindoki Atletismo Taldea.


La Carrera de Montaña de Ordizia será el 4 de febrero, a las 10:00 horas. La salida y punto final será la plaza principal de Ordizia. Serán tres las carreras que se han organizado este año. "Tendremos tres recorridos: 21, 14 y 7.8 kilómetros de longitud. Esta carrera es una oportunidad para conocer las zonas de montaña de nuestro entorno, y esperamos que este año, con tres distancias a elegir, el público participe. Recalcamos que cualquiera puede participar en estas carreras ", ha destacado Jon Ander Caballero, concejal de deportes. Además de poder participar cualquier persona, se confeccionará una clasificación extraordinaria con las y loos corredores federados, ya que esta carrera será clasificatoria para los campeonatos de España, concretamente para el Trail por autonomías en marzo. Así, los federados participarán en un recorrido de 21 kilómetros. Los federados y sub 23 recorrerán 14 kilómetros y los sub-20, 18 y 16, 8 kilómetros.

Tres rutas

Media maratón (21 km): Con 1.000 metros de desnivel positivo y negativo, y este será un recorrido que completarán las y los atletas de categoría elite.

El segundo recorrido será de 14 kilómetros con un desnivel positivo y negativo de 600 metros. El recorrido correrá a cargo de atletas participantes en la categoría sub '23, así como de todas aquellas personas que quieran recorrer esa distancia.


La tercera distancia es la más corta, será de 7.8 kilómetros. Con 400 metros de desnivel positivo y negativo, esta carrera tendrá la oportunidad de ser disputada por deportistas sub 20, sub 18 y sub 16.

La inscripción se realizará en la web www.kronoak.com. No se podrán realizar inscripciones el mismo día. Todos los dorsales se repartirán en la zona de salida, en la plaza de Ordizia a partir de las 8:00 horas. Será obligatorio presentar el DNI para obtener el dorsal.
La organización instalará tres avituallamientos: agua, fruta (plátano y naranja) y con algunos geles. Cada corredor/a deberá llevar su vaso, que será el que se llene. La entrega de premios se realizará una vez finalizada la carrera. En la distancia de 21 kilómetros las personas ganadoras se llevarán 100 euros y el trofeo, la y el segundo 50 euros y el trofeo, y la y el tercero 30 euros y el trofeo.

 

El cros de Oiangu, con el barro como protagonista

Hoy se ha celebrado el Cross de Oiangu, en el parque Oiangu. En infantiles han ganado Markel Araujo y Ane Boch, en segundo lugar Haritz Lasa y Maren Etxeberria, y en el tercero Kepa Sarriegi y Aiora Sarasola.
En alevines las y los más rápidos han sido Danel Tello y Nile Agirretxe, Xuban Pérez y Jule Arrese, y Jon Chimeno e Irina Mendizabal.
En benjamines, en cambio, Jaret Osifo y Ane Garmendia, Eneko Garin y Aiora Alberdi, y Liher Arrondo y Laia Pagaldai han sido las y los primeros en cruzar la meta.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image