Image
Image

Compromiso con el deporte adaptado

Esta mañana, en el Polideportivo Majori de Ordizia, se ha ofrecido una rueda de prensa sobre el Deporte Escolar Adaptado. En el acto han estado presentes el alcalde de Ordizia, Adur Ezenarro; el alcalde de Lazkao, Kepa Zubiarrain; Mikel Luloaga, representante de Zaldibia; Martín Aramendia, alcalde de Ataun; Zelai Amenabarro, alcalde de Legorreta; Iñaki Alberdi, alcalde de Idiazabal, Nagore Etxeberria, representante de Itsasondo, y Amaia Elizondo, responsable de la Federación de Deporte Adaptado. Representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa no han podido asistir a la comparecencia.

"Como veis, en el polideportivo estamos realizando contínuas reformas para dar el mejor servicio a la ciudadanía, y este mismo espacio lo hemos estrenado recientemente. Sin duda, los recursos deben ser adecuados para que todos y todas practiquen el deporte que quieran y es nuestra responsabilidad ofrecerlos a la ciudadanía ", ha precisado el alcalde, Adur Ezenarro.

Kepa Zubiarrain, por su parte, ha destacado en rueda de prensa los aspectos positivos de la práctica deportiva: "Físicamente y mentalmente es importante hacer deporte".

"Históricamente, el deporte ha tenido más fuerza en la comarca, aquí en Ordizia y Beasain, pero en los pueblos que nos rodean no ha quedado en segundo plano. El deporte tiene mucha fuerza en Goierri", ha añadido Ezenarro. Alberdi ha coincidido con él en que "necesitamos colaboración porque los pueblos medios-pequeños no tenemos estas infraestructuras. Por eso es muy gratificante que todos pongamos a disposición de los demás estos recursos para poder prestar el mejor servicio posible a la ciudadanía ".

Elizondo, por su parte, se ha mostrado convencido de que el servicio está abierto a todos y todas, y no solamente a los jóvenes: "Tenemos en marcha proyectos dirigidos a personas de 16 a 21 años".

En el caso de Ordizia, nuestro compromiso con el deporte adaptado es firme. En concreto, se encuentra la oferta de la piscina. Los viernes, entre las 17:00 y las 19:00 horas, hay dos grupos. "Y es muy gratificante ver que, a pesar de las necesidades especiales, algunos, con infraestructuras adecuadas, pueden disfrutar del deporte", ha subrayado Ezenarro.

En la pandemia que ha traído la Covid 19, entre 10 y 12 alumnos y alumnas han practicado deporte adaptado en el polideportivo Majori. "También han venido las personas de los pueblos vecinos. Como hemos dicho antes, es necesaria la colaboración con otros pueblos para poner en marcha estas cosas", ha recalcado Ezenarro.

Objetivo: el deporte escolar integrado

En este sentido, el alcalde de Ordizia ha subrayado que el compromiso del Ayuntamiento va a seguir firme: "Vamos a continuar trabajando en la ampliación de la oferta de deporte adaptado, pero sin olvidar que el verdadero objetivo es el deporte escolar integrado".

Así lo ha resumido: "hoy en día hablamos de deporte escolar adaptado, pero el verdadero objetivo es pasar de adaptado a integrado. Crear espacios seguros, educar a la sociedad respetando las diferencias y, cómo no, desarrollar las posibilidades de cada uno en el deporte, con el objetivo de pasarlo bien en todo momento ".

75 ciclistas en el gran premio Oiangu BTT

Este fin de semana se ha disputado el Gran Premio BTT de Oiangu, la IV edición  sido organizada por el equipo BTTlandia de Ordizia. La carrera ha partido de la zona de Goierri Eskola y ha completado un recorrido de 4 kilómetros. Las vueltas dependerán de la categoría: elite y sub 23, 6 vueltas; Master 30, 5 vueltas; Master 40 y 50, 4 vueltas; Junior, 4 vueltas; Mujeres, 4 vueltas; y Cadete, 3 vueltas.

Además, se ha disputado el campeonato de Gipuzkoa, puntuable para el Euskaldi Open. En este caso, Josu Torres y Paula Suárez han sido el y la ganadora.

CLASIFICACIÓN. Oianguko Sari Nagusia

Cadetes (masculino)

  1. Eneit Vertiz
  2. Jokin Askarai
  3. Unax Eraso

Cadetes (femenino)

  1. Nahia Polo
  2. Magali Albisu
  3. Irene Dallo

Junior

  1. Koldo Herrera
  2. Igor Bilbao
  3. Ander Biurrarena

Master 30

  1. Iñaki Carro
  2. Ugaitz Olaizola
  3. Xabier Aranguren

Master 40

  1. Eneko Gonzalez
  2. Andoni Media
  3. Alberto Gomez

Sub 23 

  1. Andres Montalbo
  2. Gexan Albisu
  3. Arizmendi

Elite (masculino)

  1. Josu Torres
  2. Andres Montalbo
  3. Gexan Albisu

Elite (femenino)

  1. Paula Suarez
  2. Ainara Elbusto
  3. Elisabet Thomas

SAILKAPENAK. Campeonato de Gipuzkoa

Cadetes (masculino): Jokin Askarai
Cadetes (femenino): Naia Polo
Junior: Igor Bilbao
M-30: Ugaitz Olaizola
M-40: Eneko Gonzalez
Sub 23: Gexan Albisu
Elite masculinos: Patxi Plazaola

CLASIFICACIONES: Euskadi Open

Elite masculino: Josu Torres
M-30: Jon Arrastia
M-40-50-60: Alberto Gomez
Open Jóvenes: Irene Dallo
Open Scrath: Paula Suarez
Junior: Koldo Herrero
Cadete: Eneit Vertiz

 

Construcción de la nueva sauna en el polideportivo Majori

El Polideportivo Majori está en constante renovación. Recientemente se estrenaron la nueva pista de atletismo de Altamira, así como el gimnasio y varias nuevas salas interiores. A todos ellos hay que añadir ahora la nueva sauna.

 

"Sabemos lo importante que es para nuestros/as deportistas tener unas buenas instalaciones. Por eso, no paramos de analizar cuáles pueden ser los trabajos de renovación que podemos llevar a cabo", apunta Jon Ander Caballero, concejal de deportes de Ordizia.

En cuanto a las particularidades de la sauna, hay dos aparatos: uno es la sauna seca y otro la sauna húmeda, o también conocida como de vapor. Las medidas son muy similares en ambos casos.

Odilo Rivela, gerente del Polideportivo Majori, ha explicado los detalles: "La sauna seca es de abeto escandinavo. Tiene la fachada acristalada y asiento a dos alturas. En cuanto a la sauna húmeda, la fachada también es de vidrio, con asientos a dos alturas ".

Anteriormente ya existía una sauna en el Polideportivo Majori. "En el proyecto de futuro teníamos previstos espacios para la sauna", concreta Rivela. "La situación del espacio existente era mala y vimos claramente que necesitaba renovar los servicios. Pusimos sobre la mesa diferentes opciones, como renovar el lugar en el que se encontraba. Estrulturalmente tenía carencias significativas, y por eso se ha decidido crear un nuevo espacio ", ha destacado el concejal.

La igualdad como base

También hay cambios respecto a la sauna existente, además de novedades. En la sauna anterior algunos días tenían permiso de entrada los hombres, y otros las mujeres; es decir, se dividían. Ahora es mixto. "La igualdad es la base de nuestro trabajo y seguimos dando pasos para garantizarla", ha recordado Caballero.

La inversión ha sido de 37.161,80 € (más IVA). La obra y adaptación se ha adaptado junto con los operarios de Mantenimiento y Majori.

Mediante reserva

Para disfrutar de este servicio en el polideportivo Majori es necesario realizar una reserva previa. Para ello existen dos vías: a través de la APP o por teléfono (943 80 58 80). Cada vez puede haber un máximo de tres personas por máquina y su ubicación está marcada. Además, los tiempos de reserva no pueden superar los 30 minutos. Horario: de 8:00 a 21:45 horas. Allí será necesario el uso de la mascarilla. Para acceder, los usuarios deberán llevar un bañador y una toalla.

Nuevo lavadero para bicicletas

A falta de los últimos detalles, ya está listo y en marcha el nuevo lavadero para bicicletas. Está ubicado al lado del restaurante Altamira, y este espacio, como todos los demás, debe ser utilizado con responsabilidad.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image