Image
Image

Impulso a la declaración de renta en euskera

Los Ayuntamientos de Ordizia, Beasain y Lazkao han organizado la duodécima campaña 'Errenta Aitorpena euskaraz, Ogasunarekin euskaraz!'.

El pasado 4 de abril se abrió la posibilidad de realizar la declaración de la renta de 2021 en Gipuzkoa y permanecerá abierta hasta el próximo 30 de junio.

Se trata de una campaña que se lleva a cabo desde 2010 y que, como en los últimos años, tiene como objetivo aumentar el número de declaraciones de la renta en euskera y ofrecer pautas a la ciudadanía para ello.

En cuanto a las fechas de campaña, este año son las siguientes:

- Del 4 de abril al 30 de junio la ciudadanía podrá recibir y aceptar las propuestas de autoliquidación.
- Las personas interesadas en hacer la declaración de la renta por internet o en la propia oficina tendrán de plazo hasta el 30 de junio para hacerlo.
- El plazo para solicitar cita previa para la renta mecanizada comenzará el 12 de abril y finalizará el 8 de junio.

3 vías de declaración de la renta

Actualmente existen tres vías para presentar la declaración de la renta y en todas ellas se puede utilizar el euskera:

Propuesta de autoliquidación. En el momento de aceptar la propuesta recibida, le indicamos que desea hacerlo en euskera y en adelante Hacienda le enviará la documentación en euskera.
A la hora de concertar la cita hay que indicar que se quieren mantener contactos con Hacienda en euskera. Los contactos presenciales de oficina con Hacienda, tanto telefónicos como por Internet, se pueden realizar en euskera. También se puede recibir en euskera la hoja que Hacienda tiene para firmar.
Por Internet, a través del portal Zergabidea. Descargar de Internet la versión en euskera del programa Renta y en el apartado de idioma preferido hay que elegir el euskera. Si lo haces en una entidad asesora o financiera, se puede pedir que lo hagas en euskera.
Aumenta el número de declaraciones anuales en euskera

En los últimos 11 años, de 2009 a 2020, el porcentaje de declaraciones de la renta realizadas en euskera en Ordizia, Beasain y Lazkao ha ido aumentando: en Ordizia ha pasado del 8,29% al 21,78%, en Beasain del 8,37% al 20,89% y en Lazkao del 15,52% al 30,52%.

El lunes se abre el plazo de inscripción para los udalekus

Desde el 27 de junio al 22 de julio tendremos las colonias abiertas en Ordizia para niños y niñas nacidos entre los años 2011 y 2017. La inscripción se abrirá desde este lunes hasta el 8 de abril: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en la oficina de atención ciudadana.

Hoja de inscripción Udaleku irekiak 2022

Comisión para la organización de Korrika

Este año se celebrará Korrika del 31 de marzo al 10 de abril. Para la organización del evento se creará una comisión y se os invita a participar en ella. La primera sesión será este jueves, 20 de enero, a las 19:00 horas en Barrena. Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto en el 688 647 159 o en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Pedir en euskera tiene premio en Ordizia

El Ayuntamiento de Ordizia se unió a la campaña Bertakoa, Gertukoa. Pide en euskera y ofrece en euskera. El objetivo es que en los establecimientos de la localidad se comuniquen y utilicen el euskera de primera palabra. Dentro de esta campaña se ha hecho el sorteo y estos/as han sido las personas ganadoras:

Ana M. Usabiaga Manterola, Ane Ibarrondo Agirre, Arantxa Sukia Auzmendi, Arantza Mendizabal Zurutza, Belen Esnaola, Eneritz Iglesias Goikoetxea, Gaizki Garai, Koro Ruiz, Lierni Iztueta Mendizabal, Maddi Caballero, M.A. Azurmendi Amenabarro, Mariaje Lapizondo, Mari Jose Etxaniz Jaio eta Marivi Irastorza Gaincerain.

Todas estas personas han recibido bonos de 50 euros que deberán gastarlos en los establecimientos adheridos a la campaña, antes del 31 de enero.

Cuando elegimos lo cercano elegimos la confianza. Por ello, en la campaña se han repartido unos folletos informando sobre la misma en todas las viviendas de Ordizia. Los establecimientos que se han adherido a la campaña tienen la imagen de la campaña visible en los escaparates. De esta manera, se han colocado un sello en la tabla inferior en el folleto a la ciudadanía que pida en euskera. Una vez rellenado el folleto, se han entregado en el buzón que había en la asociación de comerciantes Ordizian y de esta manera han participado en el sorteo de unos bonos de compra de 50 euros.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image