Image
Image

DYA impartirá un taller de reanimación

PHOTO 2020 02 18 09 25 38

Dentro de la labor de promoción del Bienestar y la Salud, la Escuela de Formación de DYA ha organizado para mayo varias actividades abiertas a cualquier persona en Ordizia.

  • ·Taller de Reanimación Cardiopulmonar en Familia

    Se impartirá el 29 de febrero, sábado, de 16:00 a 18:00, en el salón de Plenos del Ayuntamiento.  

El/la adulto/a (padre/madre, abuelo/abuela, tío/tía…) puede apuntarse hasta con tres niños/as mayores de 6 años, y en tan sólo 2 horas, y de forma práctica y sencilla, aprender a identificar una parada cardio-respiratoria y saber cómo actuar ante ella. Pasando, además, un buen rato con los “peques” de la casa.

El coste del taller es de 10€ para el/la adulto/a, y GRATIS para todos/as los/as menores de 17 años.

 

  •  Charla DYA GRATUITA – Primeros Auxilios

    Tendrá lugar el 5 de marzo, de 19:00 a 21:00 en Barrena kultur etxea.
    Se hablarán temas como los ahogamientos, las heridas, las quemaduras, los traumatismos, el dolor torácico, los derrames y trombosis cerebrales, las convulsiones, la pérdida de consciencia… 

Las plazas son limitadas, a fin de garantizar la calidad de la formación impartida. Para inscribirse, o solicitar información adicional sólo hay que llamar al 943 46 46 22 o entrar en www.DYAgipuzkoa.com.

El Ayuntamiento de Ordizia adecua un piso de emergencia

Ordizia. Larrialdi etxea

El Ayuntamiento de Ordizia adapta un piso para emergencia social. “Es propiedad del Ayuntamiento pero estaba sin uso, y después de adecuarlo, se utilizará para dar respuesta a las situaciones de emergencia que puedan surgir”, destaca la concejala de Bienestar, Educación e Igualdad. Estas semanas se procederá a dotar de muebles, y ya estará disponible para su uso. Se ha realizado una pequeña obra para que el local cumpliese las medidas de movilidad.

De hecho, en el Ayuntamiento de Ordizia ya existe una ordenanza en referencia a las casas de emergencia y en ella se detalla quiénes podrían utilizarlo. En primer lugar, el piso de acogida será para la atención de situaciones de urgencia social en los que se ofrece alojamiento a personas y unidades de convivencia que requieren una estancia de corta duración para hacer frente a la carencia de alojamiento derivada de una situación de emergencia o urgencia social, como podrían ser catástrofes, incendios, inundaciones o fenómenos similares que inhabiliten la edificación a la persona o personas de la unidad familiar. En estos casos habrá que realizar una aportación económica, dependiendo de la renta. Por otro lado, el piso también tiene uso de piso de acogida para mujeres víctimas de violencia doméstica. En los que se ofrece alojamiento a personas y unidades de convivencia que requieren una estancia de corta duración para poder recuperarse y superar una situación de violencia doméstica siempre que no requiera medidas de protección. En este caso el uso será gratuito.

“El Ayuntamiento de Ordizia es consciente del aumento del envejecimiento de la población y es por ello que, dentro de la ordenanza quieren regular que aquellas personas que hayan perdido la movilidad y tengan que realizar rehabilitaciones y/o obras de accesibilidad en el hogar, también puedan utilizar esta casa de emergencia durante el proceso. Este punto se llevará a Pleno para que también se incluya este punto en la ordenanza”, destaca la concejala.

Uso limitado

Salvo en circunstancias especiales este servicio se limita a facilitar el alojamiento, no ejerciéndose tutela alguna ni existe el mismo personal al cuidado de las personas acogidas, si bien se hará un seguimiento de las personas, de la situación que ha llevado a ocupar la vivienda y del plan de intervención correspondiente desde el departamento de Servicios Sociales y el uso de la casa no será ilimitada. Es decir, con carácter general, la duración podrá ser de cuatro meses contados a partir de la fecha

de la firma del contrato. Este plazo solo podrá ser ampliado mediante resolución del órgano competente, pero, en cualquier caso, la duración máxima de permanencia en la vivienda municipal no podrá superar los ocho meses.

Cualquier persona o unidad de convivencia residente en Ordizia puede ser usuaria de este servicio, con una antigüedad mínima de seis meses ininterrumpidos en el padrón. Los trámites deberán realizarse mediante el Departamento de Bienestar Social.

 

Ayudas para pagar el IBI a las familias numerosas

Ordizia. OHZ IBI

El Ayuntamiento de Ordizia informa que ha abierto el plazo hasta el 31 de enero para solicitar la bonificación sobre el impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) correspondiente al año 2020.

La bonificación está dirigida a las familias numerosas y es del 50% para las familias numerosas de clase General y del 75% para las familias numerosas de clase Especial.
Aquí los requisitos y documentación a presentar para su concesión:

  • Vivienda habitual: La Familia entera deberá estar empadronada.
  • Valor catastral de la vivienda igual o inferior a 130.000 euros. En el supuesto que el valor catastral sea superior, se aplicará la bonificación hasta dicho importe.
  • Fotocopia de la declaración de la Renta de 2018, aceptada por la Diputación Foral de Guipúzcoa.
  • Título de familia numerosa emitido por el Departamento de Políticas Sociales de la Diputación Foral de Guipúzcoa en vigor.
  • Declaración jurada de no ser propietarios de otros Bienes Inmuebles (excepto un garaje, un trastero y en su caso, local en que ejerza la actividad profesional). Se admitirá la existencia de propiedad compartida de bienes heredados sin que lleguen a suponer el valor de otra vivienda.
  • No gozarán de esta bonificación las familias con rentas superiores a 60.000 euros.
  • Dirección de correo electrónico.

Para solicitar más información se puede llamar al número de teléfono 943885850.

 

En marcha la 'Cesta Solidaria'

IMG 4258

Se acaba de poner en marcha por octavo año consecutivo la campaña “Cesta Solidaria”. Caritas, los centros escolares, el centro Garagune, el centro social Zuhaizti y el Ayuntamiento colaboran conjuntamente en esta actividad enmarcada dentro del proyecto “Ordizia ciudad educadora”.

El objetivo de esta campaña es recoger alimentos para las personas más necesitadas. Los alimentos recogidos se entregarán a Caritas una vez terminada la campaña. Esos alimentos podrán depositarse en los colegios de Ordizia, así como en Garagune y en centro social Zuhaizti hasta el 19 de diciembre. Después, serán los miembros de Cáritas los que repartan a los que más lo necesitan. El alcalde, Adur Ezenarro, destaca la importancia de la iniciativa y la necesidad de acordarse de los que más lo necesitan, también en estas fechas.

El conocimiento intergeneracional y la transmisión de valores, son algunos de los objetivos de “Ordizia ciudad educadora” y con esta actividad los escolares trabajan y aprenden el valor de la solidaridad.

 

SASKI SOLIDARIOA 2018 KARTELA 001 copia

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image