Image
Image

Primera salida del año de Goazen Ordizia

Como cada jueves, esta mañana también ha tenido lugar la iniciativa Goazen Ordizia, la primera del año. Allí, las personas participantes han completado un recorrido por el municipio, donde han podido disfrutar de un almuerzo al final en Zuhaizti. En el caso de hoy, el picoteo ha sido acompañado con caldo caliente.


“Hemos vuelto a empezar el curso con fuerza. Es muy gratificante organizar todos los jueves la iniciativa Goazen Ordizia, ya que se trata de un proyecto que trabaja el deporte y las relaciones, en el que puede participar cualquier persona. Además, si alguien necesitara ayuda, cada jueves contamos con una red de voluntariado dispuesta a colaborar”, puntualiza Ainhoa Jiménez, concejala de bienestar social de Ordizia.

En el calendario se realizan recorridos cada jueves. La salida será a las 10:30 horas desde la Plaza Mayor y el final se realiza en el bar del centro social de jubilados Zuhaizti, con un bocado gratuito. Quien quiera participar puede presentarse a las 10:20 horas en el pórtico del Ayuntamiento, inscribirse y participar en la iniciativa.

Los recorridos se realizan en función de la voluntad o necesidad.

  

Goazen Ordizia, para todos y todas

La iniciativa Goazen Ordizia la celebramos todos los jueves en Ordizia. “Esta propuesta pretende animar a los ordiziarras a caminar y fomentar la salud y la interacción social”, explica Ainhoa Jiménez, concejala de Bienestar Social. “Goazen Ordizia es ideal para cualquier ordiziarra, no sólo para las personas que puedan tener limitaciones de movilidad. Ofrece una oportunidad única de socialización e invitamos a la ciudadanía a seguir participando en la iniciativa.”

En el calendario se hacen recorridos para andar todos los jueves. La salida será a las 10:30 horas desde la Plaza Mayor y el final se realiza en el bar del centro social de jubilados Zuhaizti con un tentempié gratuito. Quien quiera participar puede presentarse a las 10:20 horas en el albergue del Ayuntamiento, inscribirse y participar en la iniciativa.

“Esta iniciativa es muy enriquecedora”. Mejorar la salud, sentirse más activo, conocer Ordizia y sus alrededores, hacer nuevos amigos o compartir experiencia con otras personas son algunos de los objetivos que se persiguen. Caminar no requiere mucho esfuerzo, y si se considera como un hábito, favorece la salud: se fortalece el corazón, se mejora la tensión arterial y bajan los niveles de azúcar y colesterol.

Todos los jueves se realizan itinerarios en función de la voluntad o necesidad.

Día Internacional de las personas mayores

Hoy se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, y nos hemos sumado a la concentración que han realizado en la Plaza Mayor.

El programa de Zuhaizti, preparado para activar a la ciudadanía

El centro social Zuhaizti de Ordizia ha organizado un año más un amplio programa que ha sido presentado esta mañana. Al acto han asistido Ainhoa Jiménez, concejala de Bienestar Social, Raquel Bravo, directora de la Junta de Zuhaizti, y Odilo Rivela, gerente del polideportivo Majori.

"Al igual que el año pasado, estamos aquí para presentar el programa de Zuhaizti. Sin duda, la pandemia también ha demostrado que es imprescindible organizar actividades dirigidas a las personas mayores. Mantener a nuestros mayores sanos, tanto física como psicológicamente. Un ejemplo de ello es el programa que estamos presentando, pero también, por ejemplo, la iniciativa goazen Ordizia que la semana pasada comenzó de nuevo el curso ", ha explicado Ainhoa Jiménez, concejala.

También en la era COVID, dentro del programa Activate!, se ha presentado un programa dirigido a la ciudadanía ordiziarra, adultos y mayores (sobre todo jubilados y pensionistas). Hay que tener en cuenta la situación actual y que puede generar cambios en las acciones que se van a organizar. No obstante, si se produjera, se notificará.

Las actividades se han dividido en tres apartados: iniciativas culturales y actividad física, y dentro del programa Gente 3.0, en colaboración con la Fundación La Caixa, Informática y comunicación, y Salud y Bienestar.

En la primera parte se impartirán los siguientes cursos: adimintza lantzen, Euskara Eskola, Actividad Física Lasaia, Pilates, Actividades Físicas en el Polideportivo (que se desarrollará en Majori-Altamira y en el que habrá que inscribirse) y Relajación.

En el último capítulo, por otra parte, gracias al acuerdo entre la Fundación Bancaria La Caixa y el Ayuntamiento de Ordizia, se han organizado otras tres actividades.

En cuanto a la informática y la comunicación, en estos talleres se ofrecen herramientas básicas y avanzadas para su aplicación en el día a día de las nuevas tecnologías, con un recorrido formativo continuo. Así, se profundizará en redes sociales, videollamadas, Whatsapp y Facebook. Además, se detallarán los pasos a seguir para realizar los trámites a través de Internet.

En cuanto a Salud y Bienestar, se realizarán encuentros y talleres, se comparten en el grupo conocimientos, experiencias, estrategias e instrumentos prácticos para la vida cotidiana (hábitos saludables, técnicas y habilidades psicoemocionales y de comunicación, defensa de derechos...) y se promueve un proyecto amable y motivado de vida personal.

Además, se impartirá un taller de lectura entre amigos. Encuentro sobre la lectura, compartiendo experiencias y miradas en la conversación.

La inscripción deberá realizarse entre septiembre y octubre, Zuhaizti Gizarte Zentroa: 657 791 813 / 943 88 92 88, o sino en el teléfono 688 822 329.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image