Image
Image

KATXALIN OFRECERÁ ASESORÍA DESDE ORDIZIA A TODAS LAS MUJERES DE GOIERRI

Abrirá un punto de atención los martes por la tarde en el centro Zuhaizti

La Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Gipuzkoa, más conocida como Katxalin, abrirá desde el próximo martes una oficina en el Centro social Zuhaizti de Ordizia para ofrecer su servicio a toda la comarca de Goierri. Iñaki Dubreuil, concejal de Bienestar Social de Ordizia, ha presentado el servicio junto con las representantes de la asociación Edurne Iruin y Garbiñe Aramendi y la técnico municipal Lierni Irastortza.

Dubreuil ha recordado que Katxalin y el Ayuntamiento llevan ya ‘muchos años’ colaborando en las campañas bianuales de detección precoz del cáncer de mama, en las Ferias del voluntariado bianuales, en la Comisión de salud, en cuestaciones, en campañas de sensibilización, etc.

Así, el Ayuntamiento de Ordizia, desde el departamento de Bienestar Social y Salud, ha querido  dar un paso más ofreciendo a todas las mujeres goierritarras un servicio supramunicipal. ‘Nuevamente hemos podido comprobar la solidaridad y el compromiso de la asociación Katxalin para con la sociedad ordiziarra, y en este caso además, para con la sociedad goierritarra’, ha dicho el concejal.

EL GOAZEN ORDIZIA REGRESA EL JUEVES 19

Busca caminantes y voluntariado para acompañar en el recorrido

El Goazen Ordizia!  iba retomar el curso este jueves en horario habitual tras el descanso de las vacasiones de Semana Santa, pero debido al mal tiempo la cita se ha retrasado una semana. Regresa con el objetivo de sumar caminantes y voluntariado para este último tramo del  curso que, seguro, irá acompañado de mejor climatología y más ganas para salir a caminar en compañía.

Las personas interesadas en informarse y/o probar el Goazen deberán acercarse el día 19 al pórtico del Ayuntamiento hacia las 10:15horas, donde estará instalada una mesa informativa. Quienes deseen retomar los paseos deben recordar que la salida es a las 10:30, tras sellar la cartilla y hacer los grupos.

EXPOSICIÓN PÚBLICA DEL RENOVADO REGLAMENTO Y PRECIO PÚBLICO DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO

El convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación que pretende ser más eficaz, se aprobó en el último Pleno y deberá ser refrendado por el ente foral

El reglamento y la normativa reguladora del precio público del servicio del servicio de ayuda a domicilio de Ordizia, renovados con el objetivo de ofrecerlo con mayor eficacia, se hallan en la Secretaría del Ayuntamiento para quien desee consultarlos. Se publicaron en el Boletín Oficial de Gipuzkoa el 16 de marzo y el plazo para presentar reclamaciones o sugerencias está abierto hasta el 24 de abril. Una vez transcurrido este plazo reglamentario sin que se haya producido reclamación u observación alguna, se tendrá por definitivo el acuerdo adoptado.

Por su parte, el convenio entre el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Gipuzkoa para la mejora del servicio de ayuda a domicilio -aprobado por unanimidad en sesión plenaria del día 22 del pasado mes de marzo- deberá ser refrendado y firmado que la Diputación.  A continuación el Ayuntamiento sacará a licitación el nuevo contrato para la prestación del servicio.

Con estas mejoras en el Servicio de Ayuda a domicilio municipal, Ordizia avanza con paso firme hacia un renovado Sistema Municipal de Servicios Sociales que ofrezca respuestas más eficaces y eficientes en este ámbito de la gestión municipal.

FIN DE CURSO PARA EKIMENA II

Se ha empleado el 60% de las personas participantes y dos han creado su propia marca

Promovido por el Ayuntamiento de Ordizia, el Proyecto de Empleo y Emprendizaje EKIMENA en su 2ª edición comenzó su andadura a primeros de Septiembre del 2017.
El pasado viernes completó su tarea con un acto de clausura en su sede de Dorrea. Tarea que durante seis meses y medio de intenso trabajo, se ha llevado adelante por todo el equipo de EKIMENA y que ha ido dando sus frutos.

Durante este tiempo se ha trabajado desde una óptica de trabajo colaborativo, solidario y en equipo, en el que las personas participantes han interactuado en un contexto de alta confianza, compartiendo experiencias, sensaciones, información y decisiones. Ekimena se ha basado en una metodología de cooperación y ayuda mutua, además de un programa que ha incluido el desarrollo de competencias, la generación de estrategias de búsqueda activas, contactos con empresas y sectores profesionales, desarrollo de inteligencia emocional, orientación profesional, emprendimiento, formación etc.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image