Image
Image

EL CENTRO ZUHAIZTI PRESENTARÁ EL JUEVES EL NUEVO CURSO Y ABRIRÁ LAS PUERTAS A LA CIUDADANÍA

Será una excelente oportunidad para conocer las actividades y las instalaciones desde dentro

El próximo jueves, día 28 de septiembre, a las 18:00 en el salón de actos de Zuhaizti la junta directiva, presentará  el programa ACTIVATE!,  correspondiente al curso 2017-2018 y dará a conocer todas las instalaciones del centro a las personas que se acerquen a Zuhaizti  y así lo deseen.

El Centro zuhaizti  es un recurso municipal, gestionado por la asociación Zuhaizti de personas jubiladas y pensionistas de Ordizia, en colaboración con el Ayuntamiento.

Su función principal es ofrecer un espacio más de participación y encuentro en Ordizia, que además de contribuir a promover la salud, el bienestar (en sentido amplio) y la autonomía  de quienes participan, promueva también la participación activa e innovadora de las personas jubiladas y pensionistas en la vida del municipio.

ACTIVATE!  Es una actitud personal. Y cada persona encontrará o impulsará junto con otras, aquellas alternativas de participación que más se adecuen a sus intereses del momento actual.

Zuhaizti es una oportunidad. Están invitadas a acudir y participar todas las personas interesadas.

ACTIVATE 2017-18 (pdf)
2017 iraila eta urria ~ septiembre y octubre (pdf)

PRESENTADA LA PROPUESTA TÉCNICA PARA EL PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL DE SERVICIOS SOCIALES

El objetivo es implantar un método de trabajado nuevo y actualizado

Esta semana se han presentado los resultados del trabajo que se está  haciendo hasta ahora en el marco de elaboración del Plan Estratégico Municipal de servicios sociales del Ayuntamiento de Ordizia.

Madalen Saizarbitoria, técnico del SIIS (Dokumentazio eta Ikerketa Zentroa-Centro de documentación y estudios),  presentó la propuesta técnica e informó acerca de la metodología que utilizadoaen la elaboración de la misma, tanto desde el punto de vista cuantitativo como cualitativo,  y de las conclusiones que sacadas hasta el momento a partir del trabajo realizado.

ARRANCA CON LAS FIESTAS DE SANTA ANA EL PLAN DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES

Habrá ‘Botilzar’, ‘Testing’ y asistencia sanitaria especial la noche del 25 al 26

El I Plan municipal para la Prevención de Adicciones 2016-2021 de Ordizia arranca con las fiestas de Santa Ana que están a punto de comenzar. Se ha elaborado un  programa específico para estos días festivos, programa que han presentado el concejal de Servicios Sociales, Salud, Cooperación y Diversidad Iñaki Dubreuil, la técnica municipal Lierni Irastorza, el representante de AI Laket! Unai Pérez y Maixabel Usabiaga,en nombre dede la DYA.

Dubreuil ha recordado que la prevención comunitaria de las adicciones es una labor de todas las personas, convicción  desde la que se ha elaborado con la  necesaria contribución de todos los sectores sociales el Plan de Adicciones mencionado, presentado recientemente. Dicho plan define el conjunto de intervenciones previstas para estos próximos años.

ONGI ETORRI ORDIZIARA!, TENDIENDO PUENTES

El 19 y el 21 de junio se ofrecerán dos sesiones informativas abiertas sobre homologación de títulos y sobre la Ley de Extranjería

Ongi etorri Ordiziara!, el programa de acogida que pretende ubicar a las personas que acaban de llegar o llevan un tiempo en el municipio en el contexto cultural, social y político de Ordizia, Goierri y Euskadi, está nuevamente en marcha. La iniciativa ha acogido desde 2012 a un centenar de nuev@s ordiziarras en sesiones dobles semanales. En esta edición comenzaron en mayo y seguirán hasta completar 18 encuentros a lo largo de dos meses. Las reuniones son los lunes y los miércoles.

El contenido del temario lo dan tanto las personas profesionales que forman la Red de Acogida Municipal (ambulatorio, servicios sociales, policía municipal, personal técnico de cultura, euskara, igualdad, juventud, medioambiente, migración, agentes de empleo -Lanbide, sindicatos, Agencia de Desarrollo Comarcal-, ciudadanía, concejalía, SOS Arrazakeria y Bidez bide), como agentes sociales (asociaciones deportivas, culturales y acción social), lo que permite crear Red,  marcar objetivos que vayan en la misma dirección, ampliar la visión del fenómeno migratorio y colaborar en la intervención social.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image