Image
Image

10.000 SONRISAS PARA ORDIZIA

Iker Fernández, experto en desarrollo personal, dará una charla a la que es necesario apuntarse para asistir

Organizada por el departamento de Bienestar Social, el próximo martes 2 de mayo, a las 18:30h, tendrá lugar en D´elikatuz la conferencia 'Cómo ser tu propio coach en la vida y en el trabajo', a cargo del conferenciante y experto en desarrollo personal Iker Fernández, conocido también como "Hacedor de Aventuras".  Ordizia será así una nueva escala de su gira ‘10.000 sonrisas’, con la que Fernández busca divulgar su mensaje: vivir con pasión.  La entrada es libre hasta completar aforo, si bien es necesario apuntarse a través del enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-conferencia-como-ser-tu-propio-coach-en-la-vida-y-en-el-trabajo-33302785528

ESTE MIÉRCOLES, CITA CON LA COOPERACIÓN EN ORDIZIA

Un grupo de peruanos-ordiziarras recaudará fondos para hacer frente al desastre causado por El Niño en Perú

Ordizia llevará a cabo una campaña extraordinaria para ayudar a las personas damnificadas por el fenómeno de El Niño que asola estos días países de Sudamérica. De momentos los países afectados son Perú y Colombia. Un grupo de peruanos residentes en Ordizia ha organizado una iniciativa que tendrá lugar este miércoles con el fin de recaudar fondos para sus paisanos. Se suman el Ayuntamiento, la asociación Ordizian y Cáritas, que mediará para canalizar las ayudas que se perciban.

El alcalde José Miguel Santamaría y el concejal de Bienestar Social Iñaki Dubreuil han animado a colaborar con la iniciativa y no han dudado del éxito dado el talante solidario de la población ordiziarra. Han anunciado también que el ayuntamiento donará con carácter de urgencia una partida extraordinaria  del programa de Cooperación. ‘Ordizia es solidaria y es sensible con la situación que viven infinidad de países, lugares y personas en el mundo, y es también pionera en cooperación’, han mencionado los ediles en la rueda de prensa convocada para presentar la campaña. Han recordado también que Ordizia está hermanada con El Callao, en Perú’.

LA ASOCIACIÓN KATXALIN Y EL AYUNTAMIENTO SUBRAYAN LA IMPORTANCIA DE LA PREVENCIÓN EN EL CÁNCER DE MAMA

Se ofrecerá una charla el martes día 7 a las 18:00horas en D’elikatuz

El próximo martes la asociación de Mujeres Mastectomizadas de Gipuzkoa, Katxalin,  ofrecerá en Ordizia una charla para alertar sobre la importancia de la detección precoz del cáncer de mama. Edurne Iruin, Garbiñe Aramendi y Mari José Vázquezen nombre de la asociación e Iñaki Dubreuil,  concejal de Servicios Sociales, animan a acudir a la charla y a participar en el programa de detección que lleva a cabo en este momento Osakidetza.

Dubreuil ha confirmado el compromiso que tiene el Ayuntamiento de Ordizia con los temas relacionados con la salud. A lo largo de 2016 hemos venido trabajando por sentar las bases de este trabajo en común. Hemos mantenido varias reuniones en las que han participado buen número de asociaciones del ámbito de la salud y personas interesadas en estos temas. Y ya vamos obteniendo los primeros frutos de este trabajo’, ha dicho.

ARCADI OLIVERES, RECONOCIDO EXPERTO EN MIGRACIÓN, ESTARÁ EL MARTES EN ORDIZIA

Ofrecerá dos charlas a todas las personas interesadas en Barrena

Dentro de la campaña Antirumores ZurrumurruEz! impulsada por el Ayuntamiento de Ordizia, desde el Área de Inmigración y diversidad, en los últimos años se desarrollan procesos fromativos con las personas que integran la Red de Recepción Municipal y con la ciudadanía en general. El principal objetivo de estas acciones consiste en frenar los rumores en contra de las personas que llegan de otros países y en promover la aceptación de la diversidad. El concejal Iñaki Dubreuil y Miren Larrea, técnico del área, han presentado una nueva iniciativa que tendrá lugar el próximo martes. 

Arcadi Oliveres, experto en relaciones norte-sur, comercio internacional, deuda externa y economía de defensa, ofrecerá dos charlas bajo el título ‘Migrantes y refugiados/as: una recepción sin pegas’. Oliveres es un reconocido activista de Justicia i Pau, una organización por la promoción y defensa de los derechos humanos en todo el mundo.

‘Hemos oído mil veces que los migrantes y refugiados deberían tener la posibilidad de una vida digna mejorando la situación en sus lugares de origen’, han recordado Dubreuil y Etxezarreta. ¿Por qué no es posible? O las diferencias entre las identidades y las culturas locales y extranjeras,… ¿Qué es ser “de fuera”? ¿Qué es ser de "aquí"? ‘Estos son algunos de los temas que trabaja este economista alternativo que viene de Cataluña’, han afirmado.

La cita con Oliveres será en el salón principal de la casa de cultura Barrena. La primera de las intervenciones será a las 9:30 y las segunda a las 18:30 horas.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image