Image
Image

REGRESAN LOS PROGRAMAS BOTILZAR Y TESTING A LAS FIESTAS DE SANTA ANA

El Ayuntamiento informa sobre las actividades realizadas a propuesta del plan de Adicciones

El próximo curso se desea poner en marcha el taller ‘Habilidades para la vida’

El Ayuntamiento de Ordizia ha impulsado diferentes proyectos y actuaciones estos últimos años tomando como eje el plan municipal de Adicciones de Ordizia 2016-2020. Las fiestas de Santa Ana están a punto de comenzar y se han integrado en el programa nuevamente actividades de la asociación Ai Laket!  y la coordinación con agentes de salud. El concejal Iñaki Dubreuil, la técnico municipal Lierni Irastorza y Ainhoa Maillo, miembro de Ai Laket!, han dado a conocer su propuesta para fiestas.

Así, el 25 de julio entre las 19:00 horas y la medianoche se llevará a cabo por tercer año consecutivo el programa ‘Botilzar’. El objetivo es rebajar el consumo de alcohol en los momentos de ocio en ambientes festivos. Miembros de Ai Laket! interactuarán con la juventud concentrada en distintos espacios para hacer botellón. Es un iniciativa que tiene muy buena acogida precisamente entre sus destinatarios.

Ese mismo día, a partir de las 23:00 y hasta las 02:00, se pondrá la carpa del programa testing en la arboleda. En este caso el objetivo es rebajar el riesgo del consumo de drogas mediante el análisis y testeo de sustancias ilegales. Se ofrece información tanto general como personalizada, dirigida a cualquier persona interesada en cuestiones relacionadas con su posible uso o consumo.

Se pondrá también en marcha la red de asistencia sanitaria coordinada con voluntariado de la DYA. Este servicio estará activo la noche del 25 al 26 hasta las 8:00 de la mañana en la sede de la DYA y para atender emergencias. A partir de esa hora las asistencias se realizarán en el centro de salud.

'GIPUZKOA ERAIKIZ' LLEGA A ORDIZIA

El objetivo es mejorar los servicios dedicados al cuidado de las personas

Esta mañana se han reunido en Ordizia distintos agentes municipales convocados por el programa Etorkizuna Eraikiz (Construyendo el Futuro) de la Diputación Foral de Gipuzkoa. La propuesta es debatir en torno a los servicios de cuidado de las personas mayores, sobre todo. Los foros se están llevando a cabo en cinco municipios del territorio, Ordizia entre ellos, con la colaboración de la fundación Matia Fundazioa.

En Ordizia participan, entre otros,  representantes de la residencia San José, el centro de salud, del servicio de ayuda a domicilio Eulen, el grado de cuidados de Goierri  Eskola, el centro de día Goxare, las asociaciones Kimetz y Zuhaizti y  ordiziarras a título personal.  Sus aportaciones y las conclusiones se tendrán en cuenta para mejorar los servicios de cuidado de las personas.

ORDIZIA, REFERENTE PARA LAS PERSONAS CON BAJA VISIÓN

La asociación Begisare Retinosis Gipuzkoa ha organizado una exposición con visitas guiadas y una charla

Del 11 al 22 de junio Retinosis Gipuzkoa Begisare expondrá en el centro de cultura Barrena Experimenta la baja visión en la que, además de encontrar información sobre la condición, se podrá ver con baja visión. Solo es necesario que los participantes se descarguen la aplicación Tengo Baja Visión VR en su smartphone, seleccionen el síntoma a probar y el grado de evolución del mismo, introduzcan el móvil en las gafas VR a su disposición y se las pongan. Durante los días de la exposición habrá visitas guiadas de 17:00 a 19:00 horas. Para obtener más información sobre el proyecto y poder ver la simulación a través de la pantalla del móvil sin necesidad de gafas VR, también se puede descargar la aplicación Tengo Baja Visión. La charla será el día 19 a las 18:30 en Zuhaizti.

Comprender cómo ve una persona con baja visión puede ser difícil. Por desconocimiento, porque existen diferentes síntomas, y porque hay distintos grados de pérdida de visión. Las aplicaciones gratuitas Tengo Baja Visión y Tengo Baja Visión VR, desarrolladas por la asociación, permiten ponerse en la piel de una persona con baja visión.

LA RESIDENCIA SAN JOSE SE HA INTEGRADO EN KABIA

La residencia de mayores San José de Ordizia forma ya parte del ente autónomo foral KABIA. Con la de Ordizia son ya ocho las residencias del territorio guipuzcoano integradas en el ente. El trámite para llegar a este destino ha sido largo, pero se han atado ya todos los cabos para llevarlo a efecto desde este mes de junio la nueva fórmula de gestión de la residencia.

El convenio de traspaso lo han firmado este jueves en Donostia la diputada de Política Social Maite Peña y el alcalde José Miguel Santamaria.

La residencia de Ordizia tiene 73 plazas para residentes y 60 personas en la plantilla, que continúan en sus puestos.

logo ordizia bizi herria

Image
Image
Image